En una hermosa villa antigua que pertenecía otrora a la familia de la excéntrica Beatrice (Valeria Bruni Tedeschi), funciona un instituto psiquiátrico de ideas innovadoras para mujeres que le permite a las pacientes más o menos estables realizar actividades laborales recreativas y de inserción social fuera del centro y bajo una mínima supervisión. Beatrice no solo no es más la dueña del establecimiento sino que, tras perder la villa entre algunos de sus innumerables e invaluables bienes, ha sido confinada a la institución como paciente por su inestabilidad mental y un severo ataque de bipolaridad y ansiedad.
En la clínica, Beatrice se vuelve amiga de Donatella Morelli (Micaela Ramazzotti), una paciente nueva que ha intentado suicidarse tras perder la custodia de su hijo. Ambas mejoran gracias a la relación que cultivan, lo que les permite recibir un permiso para salir junto a pacientes menos desequilibrados. Cuando la combi que las debe llevar a su salida se retrasa, Beatrice empuja a Donatella a escapar en un colectivo y el viaje de transforma en una recreación desquiciada símil Thelma & Louise (1991). Descubrirán que la única manera de ayudarse a sí mismas es que una ayude a la otra, mientras huyen de las autoridades en medio de divertidas situaciones que las superan.
Loca Alegría (La Pazza Gioia, 2016), el último film del realizador italiano Paolo Virzì (El Capital Humano, 2013), es una comedia dramática con un humor inocente y sencillo, y poderosas oleadas dramáticas, que reúne a dos mujeres de clases sociales diferentes que se buscan a sí mismas en un viaje inesperado. Virzì narra una historia sobre la locura que busca inquietar a una sociedad que confina a todo aquel que ha tenido un mínimo desorden psiquiátrico a una institución, como si cualquier tipo de encierro fuera aconsejable en una época en la que las teorías del disciplinamiento han caído en desuso, denostadas por sus consecuencias.
La actuación de Micaela Ramazzotti es extraordinaria, sosteniendo un papel difícil y haciendo de contrapartida dramática de la actuación cómica de Bruni Tedeschi, que divierte en su función. Con un muy buen elenco que acompaña a las protagonistas, el film indaga en dos tipos de locura a través de las historias de estas mujeres que vivieron dos realidades completamente diferentes y ahora deben convivir para superar sus problemas.
A pesar de varios errores narrativos y exageraciones, Loca Alegría es una gran película que trata un tema interesante, con ideas coherentes y progresistas. Las instituciones psiquiátricas tienen que cambiar al igual que la mentalidad de la opinión pública sobre la locura y el film de Virzì es una excelente propuesta para debatir y pensar esta importante cuestión.
Loca Alegría (La Pazza Gioia, Italia/ Francia, 2016)
Dirección: Paolo Virzì. Guión: Paolo Virzì y Francesca Archibugi. Elenco: Valeria Bruni Tedeschi, Micaela Ramazzotti, Valentina Carnelutti, Marco Messeri, Bob Messini, Roberto Rondelli, Anna Galiena, Tommaso Ragno, Sergio Albelli, Marisa Borini. Producción: Marco Belardi. Distribuidora: CDI Films. Duración: 118 minutos.