“Lo político es el lugar del en-común como tal.”
La Comunidad Enfrentada, de Jean-Luc Nancy, consiste en dos partes: la primera es el prefacio a La Comunidad Inconfesable de Maurice Blanchot, que es a su vez una respuesta a un texto anterior del propio Nancy. El segundo es una entrevista del traductor Juan Manuel Garrido a Nancy titulada Entre poder y fe. Además, el libro posee un postfacio de Mónica Cragnolini, La comunidad de Nancy: entre la imposibilidad de representación y el silencio.
Nancy trabaja con el concepto de comunidad y lo conduce hasta los límites de lo inconfesable, hasta los fundamentos de la soberanía y de la intimidad en una crítica acerca de la civilización y de la idea de sociedad. En este libro varios pensadores como Bataille, Nietzsche, Heidegger y Blanchot se hacen presentes en una reflexión acerca de la búsqueda de una política inédita, de la imposibilidad de la representación y del silencio de las relaciones sociales más íntimas. Esta es una indagación en lo incomunicable, en la extrañeza de la afirmación de esa confianza expuesta y frágil que es la base de todo intercambio afectivo.
“Pero mirar un abismo a la cara y enfrentarnos con la mirada no dejan de ser cosas análogas, porque la mirada de lo otro sólo puede abrir a lo insondable: a la extrañeza absoluta, a una verdad que no puede ser verificada pero que sin embargo se debe sostener.”
La Comunidad Enfrentada, de Jean-Luc Nancy, La Cebra, 2007.